Influencers 3C: crea impacto

El Movimiento 3C (Influencers 3C) se propone como una red de jóvenes (a partir de 16 años) que quieren contribuir a la transformación hacia una sociedad más sostenible y equitativa utilizando como herramienta fundamental la comunicación responsable (en redes sociales y en otros canales) para promover narrativas que impulsen los valores de la sostenibilidad en todas sus dimensiones (social, económica, medioambiental y de gobernanza).
Además de esta función como comunicadoras, las personas jóvenes pueden ampliar su compromiso y participar en iniciativas de transformación que ya están en marcha en sus comunidades o diseñar o poner en marcha nuevas iniciativas. Cada joven elige libremente su nivel de implicación y compromiso.
Itinerario: del despertar a la acción
Las personas jóvenes que desean convertirse en Influencers 3C siguen un itinerario que las conduce desde el «despertar» a la «acción» y que se relaciona con cada una de las «C» que forman parte del Movimiento (Conocimiento, Conciencia y Compromiso):
- CONOCIMIENTO (aprendizaje cognitivo). En esta etapa del itinerario se adquieren los conocimientos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sobre la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS 2030) y sobre distintas técnicas, herramientas y habilidades de comunicación que permiten construir y difundir mensajes de forma responsable. En esta fase, a modo de despertar a una realidad diferente, se identifican las brechas entre nuestra percepción inicial de los desafíos relacionados con la sostenibilidad y la visión que resulta del conocimiento con mayor profundidad de estos.
- CONCIENCIA (aprendizaje socioemocional). En esta etapa se pretende aterrizar los conocimientos adquiridos en la fase anterior para vincularlos a unas personas o colectivos y a un contexto territorial o comunitario concretos. A través del desarrollo de la empatía (conexión de dichos desafíos con situaciones y vivencias personales) y de la problematización (conexión con contextos territoriales y descubrimiento de las causas estructurales determinantes) se adquiere conciencia sobre el alcance y la dimensión de las diversas problemáticas que afectan a nuestro entorno y se conocen prácticas e iniciativas que intentan resolverlas.
- COMPROMISO (aprendizaje conductual). En esta última etapa enfocada a la acción, se promueve una implicación activa en el desarrollo de actividades que intentan contribuir a resolver los diversos problemas/desafíos sobre los que se ha adquirido conocimiento y conciencia. Estas actividades pueden consistir a título enunciativo en: la divulgación en redes o en charlas, encuentros, etc.; la participación en iniciativas en marcha o consolidadas; la reivindicación para hacer incidencia en las políticas públicas; o, el diseño y puesta en marcha de nuevos proyectos de aprendizaje servicio o de emprendimiento comunitario.
La consolidación del programa permitirá contribuir al desarrollo de un potente capital cívico común en nuestras comunidades y avanzar hacia una sociedad más justa y comprometida con el bienestar colectivo.
¿Te apuntas?
Si quieres ampliar la información o participar en el Movimiento 3C y que recorramos juntos el itinerario para convertirte en un Influencer 3C rellena el formulario siguiente y nos pondremos en contacto contigo para comenzar el camino. ¿Te apuntas?
