Las políticas públicas impulsarán una movilidad, tanto interinsular como dentro de las islas y en los núcleos de población y sus entornos, asequible, accesible, inteligente y sostenible. En este aspecto, se llevará a cabo una mejora de la red de transporte público basada en la intermodalidad que permita una mayor cohesión del territorio y la reducción del consumo de energía de fuentes no renovables y la emisión de gases de efecto invernadero en los desplazamientos. Se desarrollarán Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), se implantarán zonas de emisiones bajas, se incentivará la movilidad activa y se optimizará la logística de reparto en el ámbito urbano.

Los valores de la ciudad tradicional como la complejidad, la densidad, la compacidad y la mezcla de los usos, se han visto cuestionados por nuevos modelos de desarrollo monofuncional basados fundamentalmente en el transporte privado, que ha derivado en una situación de colapso del tránsito, en el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, en la pérdida de riqueza del entorno construido y en el aumento de la desigualdad social por deficiencias de acceso a los servicios básicos, así como por la falta de igualdad de oportunidades. Es pues prioritario definir sistemas policéntricos que reduzcan las necesidades de movilidad basada en el vehículo privado, lo que debe abordarse desde un enfoque territorial integrado.

Metas de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (ACDS 2030)

Meta Canaria 11.2.1. Ampliar el número de personas que acceden al transporte público en todas las islas, desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y prestando especial atención a los colectivos en riesgo de exclusión y/o pobreza, personas con discapacidad y movilidad reducida.

Meta Canaria 11.2.2. Implementar una estrategia integral de digitalización del transporte, que favorezca la correcta gestión de los datos y el desarrollo de plataformas y rutas inteligentes, y un modelo de movilidad sostenible e inclusiva.

Meta Canaria 11.2.3. Implementar una estrategia que promueva un sistema de transporte medioambientalmente sostenible que reduzca su huella ambiental y en el territorio.

Meta Canaria 11.2.4. Mejorar la seguridad vial en Canarias, en especial en las grandes ciudades con mayor tráfico rodado.

Meta Canaria 11.2.5. Fomentar la consolidación de un sistema transporte insular e interinsular resiliente, asequible y accesible para todas las personas del archipiélago canario.

Meta Canaria 3.6.1. Reducir la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico.

Meta Canaria 7.2.4. De aquí a 2030, avanzar en la electrificación del sector energético canario, en especial en la electrificación del transporte terrestre, reduciendo el uso de combustibles fósiles en este sector.

Meta Canaria 7.a.3. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del sector transporte.

Meta Canaria 9.1.1. Mejorar las infraestructuras y equipamientos de movilidad y transporte insulares e interinsulares, promoviendo un acceso asequible, sostenible, equitativo, inteligente e inclusivo a todos los núcleos de población.

Scroll al inicio