Espacios en El Parteaguas
Parteaguas: momento o hecho decisivo que marca la transición entre un estado previo y otro siguiente
28 desafíos para abordar en común
Visión de sistema, colaboración e interdisciplinariedad
Noticias
Selección de contenidos realizada por el equipo de El Parteaguas
Crisis del trabajo: precariedad presente, futuro incierto
Los datos que desmienten a Vox: España tiene el doble de extranjeros que en 2005 y una tasa de delincuencia más baja
Canarias, entre las comunidades con más familias que no se pueden permitir unas vacaciones
Los estudiantes tachan de “retroceso” la ley canaria de universidades mientras la CEOE la aplaude
Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100
Desmontando el mito del pequeño propietario: tienen los mayores ingresos y el 3% acumula el 60% de las rentas
Canarias encabeza en España el “limbo” de la dependencia con 15.000 personas con el derecho reconocido y sin la prestación
La paradoja del agua en el turismo canario: se sabe cuánto se consume a tiempo real, pero no se rebaja el gasto
Los rectores critican en el Parlamento que no se haya contado con las universidades públicas en la Ley de la Ciencia
Canarias, a la cola en riqueza y a la cabeza en la desigualdad de su reparto
Un proyecto colectivo
EL PARTEAGUAS es una plataforma abierta que se construye a partir de las contribuciones y aportaciones de su comunidad de miembros.
Cualquier persona o entidad (asociaciones y colectivos, empresas, administraciones públicas o instituciones académicas) puede mapear sitios y propuestas formativas, identificar recursos o proponer debates. Solo es necesario registrarse.
Todas las propuestas son contrastadas por nuestro equipo para asegurar que se ajustan a los principios y valores de nuestra comunidad y que tienen el rigor y la calidad necesarios.
Aspiramos a convertirnos en un procomún digital que contribuya a extender la acción comunitaria y a mejorar sus resultados e impacto.
Entendemos por acción comunitaria toda actuación colaborativa, organizada e intencional de dinamización participativa de una comunidad hacia un objetivo compartido, que busca su empoderamiento colectivo, su transformación como sujeto consciente y la mejora de la vida de todas las personas que son o pueden ser parte de ella.
