
En un planeta que produce suficientes alimentos para toda su población, más de 700 millones de personas padecen hambre. Al mismo tiempo, más de 2000 millones sufren sobrepeso u obesidad. El sistema alimentario mundial muestra una contradicción tan grave como estructural. No estamos ante una crisis coyuntural provocada por guerras, pandemias o sequías: estamos ante un modelo que genera exclusión, desigualdad y degradación ambiental de manera sistemática.
Durante décadas se nos ha dicho que el hambre es el resultado de la escasez. Sin embargo, tanto la experiencia histórica como los estudios actuales lo desmienten. No hay escasez, hay mala distribución. La producción mundial de alimentos bastaría para alimentar a casi el doble de la población actual si se gestionara de manera equitativa y racional.
Metas de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (ACDS 2030)
Meta Canaria 2.1.1. Acabar con el hambre y la subalimentación en Canarias.
Meta Canaria 2.1.2. Garantizar el acceso a toda la población, especialmente a la infancia y las personas vulnerables, a una alimentación sana, nutritiva, suficiente y sostenible.
Meta Canaria 2.2.1. Poner fin a todas las formas de malnutrición reduciendo el índice de obesidad y sobrepeso en la población infantil y adulta.
Meta Canaria 2.2.2. Satisfacer adecuadamente las necesidades de nutrición de las mujeres embarazadas y lactantes.
Meta Canaria 2.2.3. Satisfacer adecuadamente las necesidades de nutrición de personas en edad avanzada.
Meta Canaria 2.4.1. De aquí a 2030, asegurar en Canarias la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de los sistemas de producción agraria.
Meta Canaria 2.4.2. De aquí a 2030, poner en producción el 60% de la superficie agrícola sin cultivo en la actualidad con prácticas de agricultura ecológica.
Meta Canaria 2.4.3. Aumentar el porcentaje de autoabastecimiento, con el objetivo de mejorar la seguridad de abastecimiento, conservar el medio rural, contribuir a la lucha contra el cambio climático y mejorar la calidad alimentaria con productos frescos de proximidad.
Meta Canaria 2.5.1. Asegurar la gestión sostenible de la diversidad de las especies canarias utilizadas en el sector agrario y garantizar su protección.
Meta Canaria 2.5.2. Asegurar la gestión sostenible de las semillas que garantizan la producción agrícola en Canarias.
Meta Canaria 2.c.1. Garantizar la comercialización sostenible de los productos básicos alimentarios producidos en Canarias.
Meta Canaria 2.c.2. Facilitar una información válida, accesible y fiable sobre las características nutricionales de los alimentos para impulsar el consumo responsable.