Los extranjeros compran el 20% de las viviendas canarias y el Banco de España lo ve como un problema

La dificultad a la hora acceder a una vivienda en Canarias —en especial para los jóvenes— parece un problema sin final. Construir más casas públicas o intervenir el mercado son algunas posibles soluciones que se escuchan con frecuencia, aunque al mismo tiempo hay ciertas situaciones que lo dificultan como la compra de inmuebles por parte de extranjeros para abrir nuevos pisos turísticos.

Puede que muchos lo vean como conjeturas e incluso lo sitúen dentro de un tipo de marco ideológico, pero el Banco de España, una institución muy reconocida a lo largo y ancho del país, ha advertido de las consecuencias que puede acarrear la adquisición de un inmueble por parte de no residentes. Merece la pena resaltar que en el Archipiélago se trata del 20% de los casos.

Más información

Scroll al inicio