Ciencia e investigación

Descenso al ‘tubo rojo’ en el interior del volcán de La Palma: la vida se abre paso en la boca del infierno

Tres años y medio después de la erupción, los científicos están encontrando microorganismos extremófilos en los tubos aún calientes por los que en 2021 emergieron grandes masas de lava: entramos […]

Descenso al ‘tubo rojo’ en el interior del volcán de La Palma: la vida se abre paso en la boca del infierno Leer más

Canarias ha sido seleccionada para participar en Catalysts 2030, una acción europea para avanzar hacia los ODS

La Comunidad Autónoma de Canarias ha sido seleccionada por el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea, junto a otras 19 regiones europeas para participar en la acción preparatoria

Canarias ha sido seleccionada para participar en Catalysts 2030, una acción europea para avanzar hacia los ODS Leer más

Promotur y las dos universidades canarias acuerdan un plan para incentivar el «turismo azul»

La sociedad mercantil pública Promotur Turismo Canarias, SA, la Universidad de La Laguna (ULL) y su Fundación (FGULL), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (LPGC) y el Consejo Superior De Investigaciones

Promotur y las dos universidades canarias acuerdan un plan para incentivar el «turismo azul» Leer más

Veinte investigadores de Marruecos se trasladan a Canarias para colaborar en proyectos científicos y tecnológicos

Entre esos proyectos destacan iniciativas orientadas a la formulación farmacéutica a partir de compuestos activos aislados de microalgas del océano Atlántico con potencial leishmanicida, y el fomento de la economía

Veinte investigadores de Marruecos se trasladan a Canarias para colaborar en proyectos científicos y tecnológicos Leer más

Un proyecto internacional liderado por el IGME-CSIC busca mejorar la gestión de los recursos hídricos con inteligencia artificial

Un proyecto internacional liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) busca mejorar la gestión de los recursos hídricos en la Macaronesia (Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde e

Un proyecto internacional liderado por el IGME-CSIC busca mejorar la gestión de los recursos hídricos con inteligencia artificial Leer más

Las olas de calor marino junto con la presión humana en el litoral, causantes de la desaparición de los bosques submarinos en Gran Canaria

Una investigación liderada por el doctor Valdazo Hernández, del grupo BIOCON del instituto ECOAQUA de la ULPGC, vincula la actividad humana y el aumento de las temperaturas oceánicas con la

Las olas de calor marino junto con la presión humana en el litoral, causantes de la desaparición de los bosques submarinos en Gran Canaria Leer más

Scroll al inicio