Trabajo

Tres de cada diez personas están en riesgo de pobreza y exclusión en Canarias, donde el alquiler se ha disparado un 68,1%

Un 31,2% de la población en Canarias (698.000 personas) se encuentra en riesgo de sufrir pobreza y exclusión social. Es el resultado del último informe publicado por la Red Europea de Lucha […]

Tres de cada diez personas están en riesgo de pobreza y exclusión en Canarias, donde el alquiler se ha disparado un 68,1% Leer más

Privatización, sueldos bajos y contratos temporales: los incendios destapan la precariedad de los bomberos forestales

Cuando llegan los grandes incendios forestales, cada vez más devastadores para los bosques y las personas, se repiten las imágenes de bomberos derrengados que hacen turnos maratonianos en medio del caos

Privatización, sueldos bajos y contratos temporales: los incendios destapan la precariedad de los bomberos forestales Leer más

El 17% de los hogares con empleo y con hijos vive en situación de pobreza laboral: “Trabajar no es suficiente”

Meyling (36 años), Mariángeles (34 años) y Esther (42 años) tienen algo en común: empeño por trabajar y sacar adelante a sus hijos. Sin embargo, también coinciden en otra cosa:

El 17% de los hogares con empleo y con hijos vive en situación de pobreza laboral: “Trabajar no es suficiente” Leer más

Canarias, una de las comunidades con mayor precariedad del país con casi el 40% de sus trabajadores cobrando por debajo del SMI

Canarias es una de las comunidades autónomas con mayor precariedad al cobrar el 39% de sus trabajadores menos del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2023, según los últimos datos publicados

Canarias, una de las comunidades con mayor precariedad del país con casi el 40% de sus trabajadores cobrando por debajo del SMI Leer más

Scroll al inicio