Un equipo liderado por el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), en colaboración con científicos de Portugal, Alemania, Bélgica y otras instituciones españolas, ha llevado a cabo la revisión más completa sobre las extinciones de plantas en Macaronesia, la región que engloba los archipiélagos de Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde. Uno de los resultados de este estudio, que aparecen publicados en la revista Global Change Biology, señala la existencia de un punto caliente de extinción reciente en las zonas costeras. Este habría aparecido a partir de los años 60, década en la que comenzó el auge del turismo y el desarrollo urbanístico.

Científicos del CSIC detectan un punto caliente de riesgo de extinción de la flora en las costas canarias
Ciencia e investigación, Ecosistemas y biodiversidad, Turismo