Como explica la coordinadora de la iniciativa, la docente e investigadora de la Facultad de Educación de La Laguna Itahisa Pérez Pérez, se trata de hablar a las personas jóvenes de igual a igual y con sus mismas herramientas “como forma más eficaz de transmitirles información, implicarlas en determinados proyectos o hacerles partícipes de distintas propuestas”.
Y para ello, nada mejor que ser influencer y utilizar las redes sociales como vehículo de comunicación. Sin embargo, este modelo queda lejos de la imagen habitual de celebridades que dan a conocer su modo de vida y va destinado a divulgar contenidos con fines sociales.