Una nueva forma de medir las olas de calor en Canarias eleva la duración de sus episodios en los últimos años

Canarias vivió entre el 2 de octubre de 2023 y el 17 de ese mismo mes la ola de calor más excepcional de su historia reciente. El episodio duró 16 días, el más largo desde que hay registros. La anomalía térmica de la ola alcanzó los 4,1 grados. Y los colegios e institutos del Archipiélago cerraron por primera vez debido a la incapacidad de ofrecer confort térmico en las aulas.

Es el fenómeno más extraordinario de todos. Pero una nueva forma de medir las olas de calor en las Islas empleando la temperatura media y no la máxima, como hace la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), sugiere una efeméride distinta: del 4 de agosto de 2004 al 2 de septiembre de ese mismo año.

Más información

Scroll al inicio