Espacios en El Parteaguas
Parteaguas: momento o hecho decisivo que marca la transición entre un estado previo y otro siguiente
28 desafíos para abordar en común
Visión de sistema, colaboración e interdisciplinariedad
Noticias
Selección de contenidos realizada por el equipo de El Parteaguas
Canarias iguala a Madrid y se sitúa a la cabeza de la privatización de la sanidad
Las Cañadas del Teide: el SOS del Parque Nacional más visitado de España y la Unión Europea
Canarias se olvida de redistribuir mejor la riqueza del turismo: el salario medio, otra vez el peor del país
¿Arreglarán los trenes el eterno colapso en Canarias? La respuesta divide a los expertos
Los culpables tienen cara: las 180 empresas más emisoras de CO2 agravaron la virulencia de las olas de calor
La ventaja de ser hijo de universitario: tres de cada cuatro alcanzan educación superior, lo que les proporciona mejor salario y salud
CC defiende el tren como “la única solución” para mejorar la movilidad en Tenerife, pese a que un estudio lo relegó a la última opción
Canarias abandona el 62% de sus tierras aptas para la agricultura
Una asociación vecinal frente a las grandes eléctricas
Las franquicias arrinconan a los negocios ‘de toda la vida’ en La Laguna: »Es el fracaso del turismo de masas»
Un proyecto colectivo
EL PARTEAGUAS es una plataforma abierta que se construye a partir de las contribuciones y aportaciones de su comunidad de miembros.
Cualquier persona o entidad (asociaciones y colectivos, empresas, administraciones públicas o instituciones académicas) puede mapear sitios y propuestas formativas, identificar recursos o proponer debates. Solo es necesario registrarse.
Todas las propuestas son contrastadas por nuestro equipo para asegurar que se ajustan a los principios y valores de nuestra comunidad y que tienen el rigor y la calidad necesarios.
Aspiramos a convertirnos en un procomún digital que contribuya a extender la acción comunitaria y a mejorar sus resultados e impacto.
Entendemos por acción comunitaria toda actuación colaborativa, organizada e intencional de dinamización participativa de una comunidad hacia un objetivo compartido, que busca su empoderamiento colectivo, su transformación como sujeto consciente y la mejora de la vida de todas las personas que son o pueden ser parte de ella.
